En el Panteón Yoruba dentro de las deidades se encuentra Aggayú Solá, uno de los orishas más importantes de la misma religión. En esta oportunidad, queremos darte a conocer todo sobre esta deidad, así que ¡empecemos!
Características de Aggayú
Esta deidad representa de la naturaleza el magma del volcán, el interior de la tierra. A su vez, es el orisha de la tierra seca, los ríos enfurecidos y los desiertos.
Se le conoce como el gigante de Osha con un carácter colérico y belicoso. En ocasiones se confunde con Aganjú, el sexto alafín del oyó.
Culto
Es una de las más complicadas de representar cuando se trata de las ceremonias directas, debido a algunos aspectos como las ceremonias previas.
Además, en las ceremonias para éste se puede coronar con en chango con el Orun para el mismo, lo que es lo más parecido a las ceremonias previas.
Representación
Comúnmente se le puede ver con una vara y un hacha de doble cabeza. Lleva puesto pantalones de color rojo muy fuerte, un traje y un cinturón donde coloca sus pañuelos de varios colores.
Habilidades
Tiene la habilidad de levantar sus pies a gran altura, por lo que, da pasos largos como si caminara evitando obstáculos.
Asimismo, en el aire blande con el oche y le gusta cargar a los niños sobre los hombros.
Familia y carácter
Se dice que es hijo de Oroiña, y que es padre de Orungán y Shangó.
Como dueño de las corrientes del río, era un gigante muy temido y poderoso. Pero ayudaba a cruzar las aguas siempre que pagaran por ello. En una ocasión, cuando ayudo a Yemanjá y, ésta no tener como pagarle se acostó con él, siendo fruto de ello Shango, pero la deidad nunca supo nada al respecto.
Las ofrendas
A Aggayú se le ofrendan la melaza de caña, palanquetas de maíz tostado, berenjenas, frutas de cualquier tipo, galletas de soda con melao rojo o corojo y demás, todo ello en grupos de 9 (nueve palanquetas, 9 bananos y demás).
El sincretismo
Ten en cuenta que, el sincretismo es un proceso que se originó de la sobrevivencia de una cultura y la creencia de las mezclas de funciones, elementos y dioses, que los esclavos africanos fingían que aceptaban las imágenes del catolicismo por medio de una semejanza.
Es así, como nacieron las diversas denominaciones y los cambios sincretistas de los diversos cultos africanos y religión católica, por lo que nació la Santería o Regla de Ocha donde podrás ver a Aggayú.
Ahora que ya conoces sobre esta deidad u orisha ¿qué te ha parecido? Si quieres saber más, puedes asesorarte con Alicia Collado, una vidente de gran calidad que te trae lo mejor.